ASPECTOS A EVALUAR SEGUNDA PARTE, EN LAS MATERIAS DE COMUNICACIÓN, ESTRUCTURAS, SOCIOLOGÍA Y HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO.
 Estructura
Socioeconómica  y Políticas de México
Examen escrito:
50% tarea integradora: 30% Ejercicios y actividades 20%
Tarea integradora:
en  Power Point máximo 3-5 integrantes
valor 30%,
NOMBRE DE LA
TAREA INTEGRADORA: “LAS REALIDAD ECONOMICA DE MI COMUNIDAD” TIPO DE TAREA
INTEGRADORA:” INVESTIGACION DE CAMPO”
ASIGNATURA:
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO UNIDAD III: PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD MEXICANA
ANTE EL NEOLIBERALISMO.
| 
COMPETENCIAS GENERICA | 
| 
EL ALUMNO
  MANEJA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA OBTENER
  INFORMACIÓN Y EXPRESA IDEAS RESPECTO A LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y
  POLÍTICA. IDENTIFICA LAS IDEAS CLAVE DE UNA ESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA, E
  INFIERE CONCLUSIONES DE CÓMO FUNCIONA LA VIDA ECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO.
  . SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL
  SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE
  VISTA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA. *. APRENDE POR INICIATIVA E INTERÉS
  PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA. *. PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN
  EQUIPOS DIVERSOS.  | 
Las
tendencias de los procesos de cambio económico en la sociedad Mexicana.
Competencias
disciplinares
*1.
Identifica el conocimiento social y humanista en constanteTransformación.*2.
Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales,nacionales
e internacionales que la han configurado*3. Valora las diferencias sociales,
políticas, económicas, étnicas,culturales y de género y las desigualdades que
inducen.*4. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas,culturales
y geográficas de un acontecimiento. ESTA INFORMACION LA PUEDES DESCARGAR DEL
BLOG SOECSO.
ORGANIZACIÓN DE LAS FASES
1º.Plan, miércoles 5 de nov 5 a 6pm. ( asist. todos integrantes). 2º. Cuestionario lunes 11, 5.00pm a 6.00pm(asiste un integrante)3º. Desarrollo del trabajo 12 al 29 de noviembre. 3º gráficas el 6 de diciembre a las 4.00 pm. (un integ) 4º. Escrito(word calibrí 10, caratula,desarrollo, conclusiones.) martes 10 a las 4:00pm 4º. Entrega final 16 al 19 dic. 4 a 5 Pm. (todos los integrantes) en power point.
FECHA:
_______________NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO:________________________
Sociología 
Examen escrito: 50%,
tarea integradora: 20%, Ejercicios y actividades 30%
Tarea integradora:
video máximo: 7-10 integrantes elegir un tema o los tres:
La migración, la
pobreza y la trata de blancas. primera parte del trabajo se lleva a cabo el día
martes 5 el plan de trabajo (5 sellos) 2º. Avance el 12 ( 5 sellos) 3º.
Presentación de videos en clase 3 diciembre.
|  | 
10 | 
9/8 | 
7/6 | 
5 | 
| 
Criterios a evaluar | 
Autónomo | 
Acredita | 
Acredita con apoyo | 
No acredita | 
| 
Contenido | 
Demuestra dominio sobre el uso y aplicación de los
  conceptos en relación a situaciones reales.  | 
Demuestra dominio sobre el uso de los conceptos | 
Demuestra dominio sobre el
  uso de conceptos, sin relación a situaciones complejas. | 
No comprende la relación
  de conceptos para la aplicación a situaciones reales.. | 
| 
Respeta el tiempo | 
La duración del vutosideo
  fue de 5-7 min |  |  | 
La duración del video no
  se respetó | 
| 
Presentación video | 
Información presentada tenga coherencia,
  completitud, relevancia, pertinencia y calidad de integración, en relación
  con las necesidades detectadas en su contexto social.  | 
La temática y la
  información presentada cumplen con los criterios establecidos. | 
La temática y el
  desarrollo de la información son adecuados, aunque faltó un desarrollo más
  completo.  | 
La temática y el
  desarrollo de la información no corresponden al nivel de la audiencia
  seleccionada. | 
| 
Presentación de guion | 
Demuestra dominio sobre el uso de los conceptos,
  expresa sus opiniones sin faltar el respeto al trabajo de los demás y respeta
  las opiniones que los demás puedan expresar acerca de su trabajo. | 
Realiza su presentación
  con claridad y dominio sobre el uso de los conceptos.  | 
Su presentación es clara,
  aunque no demuestra un dominio completo sobre el uso de los conceptos. | 
Su presentación carece de
  claridad y dominio sobre el uso de los conceptos. | 
| 
Evaluador: |  | 
Firma: |  | 
Total: | 
Fecha:_____________________________________
Comunicación y
sociedad
Internet .Usos Electrónicos, Negocios electrónicos,
Educación electrónica, Gobierno electrónico. Ventajas, desventajas.primera
revisión semana del 12 al 15 de noviembre,plan organizativo valor 10 sellos.
Examen: 50%, tarea
integradora 20%, ejercicios y actividades 30%(programa de radio 4 equipos por
grupo, presentan proyecto para revisión y se presentan en noviembre y diciembre
durante el receso. Valor 5 sellos, se revisan planeaciones escritas delprograma
antes de salir al aire.)
Tarea integradora:
video máximo 7- 8 integrantes
|  | 
10 | 
9/8 | 
7/6 | 
5 | 
| 
Criterios a evaluar | 
Autónomo | 
Acredita | 
Acredita con apoyo | 
No acredita | 
| 
Contenido | 
Demuestra dominio sobre el uso y aplicación de los
  conceptos en relación a situaciones reales.  | 
Demuestra dominio sobre el uso de los conceptos | 
Demuestra dominio sobre el
  uso de conceptos, sin relación a situaciones complejas. | 
No comprende la relación
  de conceptos para la aplicación a situaciones reales.. | 
| 
Respeta el tiempo | 
La duración del vutosideo
  fue de 5-7 min |  |  | 
La duración del video no
  se respetó | 
| 
Presentación video | 
Información presentada tenga coherencia,
  completitud, relevancia, pertinencia y calidad de integración, en relación
  con las necesidades detectadas en su contexto social.  | 
La temática y la
  información presentada cumplen con los criterios establecidos. | 
La temática y el
  desarrollo de la información son adecuados, aunque faltó un desarrollo más
  completo.  | 
La temática y el
  desarrollo de la información no corresponden al nivel de la audiencia
  seleccionada. | 
| 
Presentación de guion | 
Demuestra dominio sobre el uso de los conceptos,
  expresa sus opiniones sin faltar el respeto al trabajo de los demás y respeta
  las opiniones que los demás puedan expresar acerca de su trabajo. | 
Realiza su presentación
  con claridad y dominio sobre el uso de los conceptos.  | 
Su presentación es clara,
  aunque no demuestra un dominio completo sobre el uso de los conceptos. | 
Su presentación carece de
  claridad y dominio sobre el uso de los conceptos. | 
| 
Evaluador: |  | 
Firma: |  | 
Total: | 
Habilidades básicas del
pensamiento
Tarea integradora:
Trabajo escrito máximo 4 - 5 integrantes tema: Estrategias de aprendizaje.
Primera revisión 10n sellos viernes 22 de diciembre
Escala 50%
examen       20% tarea integradora      30% ejercicios en clase y extra clase(
programa de radio escolar valor 10 sellos, elegir música. Spots, palabras
adecuadas, mensajes importantes, ser agradables, etc.) empiezan el 16 de
noviembre, y termina el jueves 19 de diciembre, receso, se transmitirá desde el
salón) revisión de planeación el martes 12, duración aprox. Media hora.
|  | 
10 | 
9/8 | 
7/6 | 
5 | 
| 
Criterios a evaluar | 
Autónomo | 
Acredita | 
Acredita con apoyo | 
No acredita | 
| 
Contenido | 
Muestra
  dominio sobre el uso y aplicación de los conceptos en relación a situaciones
  reales. Utilizando sus propias opiniones. 
Presentó 4 o 5 cuartillas | 
muestra parcialmente dominio sobre el uso de los
  conceptos. Presento más de 3 cuartillas. | 
Demuestra dominio sobre el
  uso de conceptos, sin relación a situaciones complejas.presentó 3 cuartillas. | 
No comprende la temática
  nunca la relacionó con su propio lenguaje. 
 Presento una cuartilla. | 
| 
Ortografía | 
Manejó buena ortografía con menos de 10 errores | 
Tiene más de 15 errores
  Ort. | 
Tiene hasta 18 errores | 
Tiene hasta 20 errores
  ortogr. | 
| 
Presentación oral | 
Demuestra dominio sobre el uso de los conceptos,
  expresa sus opiniones sin faltar el respeto al trabajo de los demás y respeta
  las opiniones que los demás puedan expresar acerca de su trabajo. | 
Realiza su presentación
  con claridad y dominio sobre el uso de los conceptos. | 
Su presentación es clara,
  aunque no demuestra un dominio completo sobre el uso de los conceptos. | 
Su presentación carece de claridad
  y dominio 
 sobre el uso de los conceptos. | 
| 
Evaluador: |  | 
Firma: |  | 
Total: | 
FECHA:________________NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO






0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio