sábado, 27 de marzo de 2021

'ETICA Y VALORES: LA DEMOCRACIA



                                 ---INTRODUCCI'ON A LA CLASE--- 

¿Por qué la ética es importante en el mundo actual?

La ética es importante para toda sociedad, ya que juega un papel fundamental en la configuración de los comportamientos de los individuos dentro de la misma. Mientras la leyes se usan para gobernar, la ética actúa como un sistema de auto gobierno para mantener el interés humano y el equilibrio de la sociedad.

Sin embargo, como con todo en la vida, nada es perfecto. La ética y la conducta humana no son una excepción a esta regla.

Como la degradación de la ética, hay impactos muy graves para la sociedad. El público, ya sea en negocios, amistad o cualquier tipo de interacción, funciona porque los humanos dependen de un nivel de confianza, respeto por los demás y cooperación. Si la degradación de la ética continúa empeorando, nadie tendrá confianza en los demás y la sociedad dejará de funcionar como lo hace actualmente, y el mundo se volverá un caos total.

Pensamiento final & conclusión:

Las normas éticas cambian constantemente (o evolucionan) porque todo se ve afectado por la cultura, la tecnología, la religión y la política (lo que ayer no era ético, hoy es visto como normal). Lo que es ético en un país puede no ser ético en otro, ocasionando que la gran interrogante sobre lo que es ético o no, se convierte en una pregunta -aún más- difícil de responder.

Sin embargo, esto no significa que el mundo deba simplemente rendirse. Debe trazar los límites entre lo que es aceptable y lo que no es, con el objetivo de detener la degradación de la ética en la sociedad, y lograr crecer como sociedad, haciendo lo correcto.

   

----INICIO----   

DEMOCRACIA

Qué es Democracia:

La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

Etimológicamente, la palabra proviene del griego δημοκρατία (democratía), que se compone de los términos δῆμος (démos), que significa ‘pueblo’, y κράτος (krátos), que significa ‘poder’. Así, la democracia es el gobierno del pueblo.

El término democracia es extensivo a las comunidades o grupos organizados donde todos los individuos participan en la toma de decisiones de manera participativa y horizontal.

El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre y secreto, a través del cual se eligen a los dirigentes o representantes para un período determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría, representación proporcional o la combinación de ambos.

Sin embargo, la existencia de elecciones no es indicador suficiente para afirmar que un gobierno o régimen es democrático. Se hace necesario que se conjuguen otras características. Revisemos algunas de ellas.

Características de la democracia

La democracia puede ser entendida como una doctrina política y una forma de organización social. Entre muchas de sus características, podemos mencionar las siguientes:

  • Respeto por los derechos humanos consagrados por la Organización de las Nacionales Unidas;
  • Libertad individual;
  • Libertad para la asociación y beligerancia política;
  • Presencia de múltiples partidos políticos;
  • Distribución del poder en diferentes actores sociales;
  • Sufragio universal, libre y secreto;
  • Representatividad;
  • Alternancia en el poder;
  • Libertad de prensa y opinión;
  • Igualdad ante la ley;
  • Limitación del poder de los gobernantes;
  • Apego al Estado de derecho consagrado en una Constitución, Carta Magna o Ley Suprema.
  • Puede adaptarse a diferentes modalidades de organización gubernamental. Por ejemplo:
    • sistema republicano: en el que el liderazgo recae sobre un presidente.
    • monarquías parlamentarias: en las que existe la figura del primer ministro, con atribuciones semejantes a las del presidente.
----DESARROLLO----
Sigue las instrucciones
en classroom.

-----CIERRE------
Exposici'on
CONCLUCION EN EQUIPO
NO MAYOR A 10 RENGLONES. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio